En una ciudad tan dinámica como Barranquilla, donde la eficiencia marca la diferencia en sectores como la logística portuaria, el comercio y la administración pública, los flujos de trabajo automatizados se han vuelto imprescindibles. Con KaiDoc, las empresas del Atlántico pueden diseñar procesos digitales que eliminan tareas manuales, agilizan aprobaciones y ofrecen trazabilidad en cada paso, todo desde una interfaz web y móvil intuitiva.
Un flujo de trabajo automatizado (o workflow) es una serie de pasos predefinidos y ejecutados de manera digital para completar una tarea o proceso. En Barranquilla y municipios aledaños (Puerto Colombia, Soledad), estos workflows son clave para:
La compra de insumos y servicios se inicia con una solicitud digital, sigue rutas de aprobación basadas en montos y genera órdenes de compra y registro en cuentas por pagar, todo sin salir de la plataforma.
Solicitudes de vacaciones, licencias médicas o permisos especiales fluyen automáticamente entre empleados, jefes directos y RRHH, con notificaciones y registro de cada autorización.
Oficios, cartas y notificaciones entrantes o salientes se radican en KaiDoc, se dirigen al área correcta y generan alertas de seguimiento para asegurar respuestas puntuales.
Los contratos subidos se envían a revisión legal, financiera y gerencial en paralelo o secuencialmente, reduciendo el ciclo de autorización de días a horas.